Que las redes sociales forman parte de nuestro día a día es algo que hemos asumido todos. Como dice un famoso anuncio, hay para todos: para los grandes y para los pequeños, para los que aman la fotografía, para los viajeros, para los músicos, para los deportistas, para solteros, para diseñadores, para los blogueros, … Para todos.
Llegaron las primeras redes sociales y cambiaron nuestra forma de vida. Pero por muy acostumbrados que estemos ya, acaban de llegar y el mundo del social media sólo acaba de empezar a sorprendernos. Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Youtube, G+, Linkedin, … ¿Qué más?
Entre las que vamos a mencionar seguramente sea la más conocida, pero no podíamos dejar de nombrarla.
A mediados de marzo de 2015 nació Periscope, una app propiedad de Twitter que, según la definen sus propietarios, es la solución provisional al teletransporte. Esta app permite a los usuarios publicar vídeos en streaming, pudiendo disfrutar el resto de usuarios de cualquier evento o lugar del mundo en tiempo real. Pero por si en ese momento no puedes, no te preocupes que han pensado en todo. Los vídeos realizados están disponibles durante las 24 horas posteriores a la grabación.
Totalmente gratuita. Y como en la mayoría de redes sociales permite seguir, que te sigan, comentar en tiempo real lo que estás viendo e indicar que te gusta.
Es la nueva red social de moda en EEUU y se va acercando a serlo también en esta zona del mundo. En cuestión de horas esta app se convirtió en todo un éxito.
Creada por Dom Hofmann, uno de los fundadores de Vine, mezcla conceptos de Facebook, Twitter y Whatsapp entre otras funcionalidades que la hacen diferente. Dicho por la propia compañía «Peach es una forma simple y divertida de mantenerse al día con los amigos y expresarse libremente».
Un éxito quizás debido al mundo de «palabras mágicas» que han creado y que permite realizar multitud de acciones sólo con escribirlas. Para que te hagas una idea, si escribes «song», te permite compartir lo que se está escuchando o al escribir «shout» (grito) te permite hacerlo en letras grandes y con emojis sobre fondos de color.
Apúntatela porque pinta bastante bien. Gratuita, pero por ahora sólo está disponible para iOS.
Creciendo como la espuma encontramos a Medium, una red social o plataforma que realiza una brillante mezcla entre blogging, Tumblr y Twitter. Un sitio para todos aquellos que tienen algo que decir.
Medium se centra principalmente en el contenido. Con un diseño minimalista, después de cotillear lo que cuentan otros, su editor de texto, compuesto por tres campos (título, cuerpo e imagen), te invita a que empieces a expresarte.
Otro punto fuerte, su sistema y sus algoritmos que permiten que cualquiera pueda encontrar una gran audiencia. Ya no necesitas ser famoso, sólo escribir sobre lo que le interesa a la gente.
Promueve la interacción con toda la comunidad de escritores y lectores, pudiendo compartir la edición de contenido, sugerir artículos y comentar notas propias y ajenas. Además podrás ordenar el contenido a partir de colecciones.
Gratuita y sólo necesitarás una cuenta en Twitter o Facebook para registrarte.
Nos disponíamos a hablar de la red social Pheed, cuando de repente nos topamos en que desde este mismo lunes ha dejado de existir y da paso a GALAXIA, una red social que llega con la idea de convertirse en una experiencia «espacial» fuera de lo normal en el mundo de las redes. ¿Lo conseguirá? Por lo pronto cuenta con una gran carta de presentación a través de su web. Te invita en unirte a mundos de tu interés o que crees el tuyo propio. Dentro de ellos puedes publicar imágenes, artículos, vídeos y comentarios. Parece ser una mezcla perfecta de Facebook y Tumblr.
Anímate a bichearla porque puede que haya llegado lo que buscabas. A nosotros nos ha dejado bastante expectantes y estaremos muy atentos a su evolución. Ahora mismo sólo está disponible en la App Store y anuncian que muy pronto en Google play.
Muchas son las redes que cada día aparecen, unas llegan a la meta y otras simplemente se quedan por el camino. Estaremos pendientes de qué ocurre en el mundo, ¿a través de las redes? Por supuesto. ¿De cuál? Eso nunca se sabe.
En EQUILÁTERA te ofrecemos el servicio de gestionar éstas y otras muchas redes que son claves para el funcionamiento de tu negocio. Y es que una buena estrategia es importante para cada una de las acciones que se realizan. ¿Necesitas que gestionen tus redes sociales? Somos tu agencia. Contáctanos aquí.